

Durante
muchos años hubo información errónea acerca de los trastornos de la ansiedad. Según el barómetro juvenil de vida y salud,
realizado por la Fundación de Ayuda Contra las
Drogas y la Fundación Mutua Madrileña, solamente
la mitad de las personas que sienten los síntomas de trastornos mentales acuden a un especialista por miedo al estigma
social.
En
América Latina cada día son más los casos de personas con ansiedad y desafortunadamente Brasil, es el país más ansioso del
continente según la Organización Mundial de la
Salud en donde 11,5 millones de personas sufren de
esta enfermedad o sea casi el 5,8% de la población.
La
cifra es alarmante, y debido a que hay un alto porcentaje de brasileños con ansiedad tratados con medicamentos que traen efectos
colaterales como amnesia, náuseas, somnolencia
y vértigos, el cannabis medicinal ha llegado como
una alternativa prometedora para que las personas con ansiedad puedan usarla. Esto, sumado a los descubrimientos científicos que
han comprobado que el cannabis es una buena
opción para el tratamiento de la ansiedad, teniendo
en cuenta que no tiene efectos colaterales, convirtiéndose de esta forma en un medicamento que las personas podrán usar con
seguridad, sabiendo que es conveniente y
aceptable en el tratamiento para aliviar los síntomas
del trastorno.
Lo
anterior, está sustentado con investigaciones alrededor del mundo, tal es el caso de una investigación hecha por la Universidad de Nuevo
México (UNM), donde se examinaron los rápidos efectos del cannabis en los
síntomas de la ansiedad. Estos datos arrojaron
que hay una mejora de los síntomas de casi 4
puntos en una escala del 0 al 10.
Así
mismo, una investigación realizada por la Universidad Estadual de Washington analizó los efectos a corto y largo plazo del
cannabis en los síntomas de la ansiedad. Más del 50% relataron que hubo una reducción de los recuerdos
y pensamientos traumáticos, por ende tuvieron una reducción en los cuadros de
ansiedad. Cabe destacar que en el estudio no
hubo comparación con grupos que usaron
placebos.
Aunque
siguen avanzando las investigaciones en el mundo científico sobre el tema, un reciente estudio canadiense es un claro ejemplo
que el cannabis es eficaz en el tratamiento de
la ansiedad. Los investigadores han llegado a la conclusión que “es prometedor como un tratamiento clínicamente relevante
para pacientes con pesadillas y una historia de
ninguna respuesta a las terapias
tradicionales”.
Fuentes:
(IndeovBrasil
Magazine, 2020)
https://indeov.com/2020/10/30/cannabis-no-tratamento-da-ansiedade-e-da-
depressao/
(National Association
of Private Hospitals, 2019)
https://www.anahp.com.br/noticias/noticias-do-mercado/brasil-e-lider-em-
ranking-of-anxiety-and-occupational-depression-in-latin-america/
(Third Sector
Observatory, 2018)
https://observatorio3setor.org.br/noticias/brasil-e-o-pais-mais-depressivo-da-
america-latina-second-oms/
Sign in/up with Facebook
Sign in/up with Twitter
Sign in/up with Linkedin
Sign in/up with Google
Sign in/up with Apple
Wouldn't it be a good idea to create a course?