

Como el cannabis puede ayudar a las mujeres durante la menopausia
La menopausia es un periodo de tiempo que comienza en cuanto
cesa el ciclo menstrual de la mujer. Esto ocurre frecuentemente en mujeres
desde los 40 a 50 años. La edad más común para que comience la menopausia en
las mujeres es los 51 años. Cannabis y menopausia, entonces, pueden funcionar mejor de lo
esperado, vislumbremos los síntomas.
La menopausia produce una variedad de síntomas incluidos:
extrema sensación de calor, cambios de humor, insomnio, dolor, falta de libido,
ganancia de peso, fatiga y osteoporosis. Además, puede causar en algunas
mujeres ansiedad o depresión.
El estrógeno está vinculado al sistema endocannabinoide,
regula la enzima FAAH (enzima hidrolasa de ácidos grasos) que metaboliza
algunos endocannabinoides. Cuando los niveles de estrógeno suben, lo hacen los
niveles de endocannabinoides y viceversa. Existe investigación que sugiere que
el inicio de la menopausia está vinculada a las deficiencias de
endocannabinoides.
El estrógeno además utiliza los endocannabinoides para
regular el estado de ánimo y la respuesta emocional, esto explica porque los
cambios de humor son más comunes en la menopausia, cuando los niveles de
estrógeno caen.
Como resultado, se puede llegar a la teoría de que el uso del
cannabis durante la menopausia puede ayudar a mejorar las funciones del sistema
endocannabinoide que tienen problemas para funcionar correctamente; debido, a
los bajos niveles de estrógeno.
El
endocannabinoide, anandamida; es un químico que funciona muy similar al THC ,
ambos comparten el mismo efecto en el cuerpo: regulan la temperatura corporal
Por
lo que el THC puede ser clave para mitigar estas sensaciones de calor. Los
estudios sugieren que altas dosis de THC tienen efectos refrescantes en el
cuerpo. Pocas cantidades de THC por el contrario aumentan la temperatura del
cuerpo, por esto encontrar la dosis adecuada para cada persona es crucial
El insomnio va de la mano con la sensación de calor. Puede
ser difícil conciliar el sueño cuando se sufre de este síntoma. Sin embargo,
además de ayudar a bajar la temperatura corporal, muchas cepas son muy buenas
para permitir a las personas conciliar el sueño.
Las fluctuaciones de las hormonas crean como efecto
secundario mucho dolor: migrañas, sensibilidad en los pechos, dolor articular.
El cannabis es muy conocido por sus propiedades para aliviar el dolor en
pacientes y existen muchas cepas que son muy buenas para este objetivo. Además,
el cannabis ofrece alivio del dolor sin efectos secundarios graves. La
combinación cannabis y menopausia, entonces, se traduce en una mejora en la
calidad de vida de los pacientes.
El estrógeno juega un papel muy importante al utilizar los
endocannabinoides para regular las emociones. Afortunadamente, varios estudios
han encontrado que el CBD y el THC pueden ayudar a mitigar los sentimientos de
depresión y ansiedad.
El cannabis ha demostrado tener una relación muy beneficiosa
con la salud femenina. Además, la evidencia apunta a un futuro optimista para
el uso de esta planta durante esta etapa de cambios fisiológicos; ya que, puede
que les ayude a las mujeres a disminuir los síntomas y evitar efectos
secundarios severos.
Para aprender más acerca del cannabis y sus usos
terapéuticos te invitamos a visitar nuestra plataforma de cursos online: www.pharmacologyuniversityonline.com donde podrás encontrar
cursos dictados por expertos en el área del cannabis medicinal. Para más
información puedes contactarnos a info@pharmacologyuniversity.com
#saludfemenina #cannabismedicinal #latinoamerica #educacion #cannabisymenopausia
Sign in/up with Facebook
Sign in/up with Twitter
Sign in/up with Linkedin
Sign in/up with Google
Sign in/up with Apple
Wouldn't it be a good idea to create a course?