

Las personas con
TDAH tienen dificultad para concentrarse en las tareas y no pueden quedarse
quietas o calmadas, ¿el cannabis puede ayudar?
Un nuevo tratamiento propone utilizar algunas
moléculas del cannabis como el cannabidiol (CBD) para tratar el trastorno por
déficit de atención con hiperactividad conocido como TDAH. Este trastorno se
encuentra relacionado al desarrollo neurológico y está caracterizado por falta
de atención, hiperactividad e impulsividad; dicha afección se presenta
alrededor del 6-9% de los niños y adultos jóvenes, y alrededor del 5% de todos
los adultos en todo el mundo. La ciencia ha reportado que la afección puede
deberse a la falta de dopamina en la región de la corteza prefrontal del
cerebro, este neurotransmisor está involucrado en los procesos de pensamiento,
como la memoria y la atención. Las personas que padecen TDAH no pueden estar
nunca quietos sintiendo la necesidad de siempre moverse, interrumpen
constantemente a otras personas, no controlan sus comportamientos compulsivos y
les resulta muy difícil concentrarse.
En adolescentes y adultos el TDAH obstaculiza
muchos ámbitos, no se dan cuenta de los detalles, cometen errores por
descuidos, en las tareas escolares, en el trabajo o al realizar otras
actividades; tienen problemas para mantener la atención en sus tareas o juegos,
incluyendo en las conversaciones, reuniones o lecturas largas; parecen no
escuchar cuando se les habla directamente. Es como si no entendieran lo que se
les dice, no logran seguir instrucciones, terminar las tareas u obligaciones
escolares, en ocasiones comienzan las tareas, pero en poco tiempo pierden la
orientación y se distraen fácilmente. Otra de las cosas que se presentan en
esta condición es que se pierden los objetos necesarios para realizar sus actividades
siendo distraídos en todas sus tareas diarias.
¿Puede ante esta afección ser el cannabis
efectivo para su tratamiento y mejora de los pacientes? La relación entre el
cannabis y su efecto sobre el TDAH se ha
estado estudiando y existe evidencia de que algunos síntomas del trastorno
pueden controlarse teniendo en cuenta que compuestos del cannabis como el CBD
pueden arrojar resultados terapéuticos positivos sugiriendo que esta sustancia
puede mejorar la capacidad cognitiva y el control de los impulsos a través de
la regulación de la homeostasis corporal, ya que la disminución de la
producción de algunos neurotransmisores se encuentra involucrada en dicho
trastorno, por ejemplo; en algunas investigaciones el uso del CBD ha presentado
tener ciertos efectos similares a los medicamentos convencionales para
restablecer el equilibrio de los niveles de dopamina en el cerebro. Sobre esta
base, se sugiere que debido a que las personas con TDAH no experimentan efectos
adversos con el uso del CBD, el cannabis es mejor para tratar el TDAH que
cualquier medicamento tradicional con efectos secundarios conocidos.
Cannabinoides
como el CBD, son compuestos activos en los aceites de cannabis, estas
sustancias han manifestado un gran potencial en la mejora de la salud mental de
personas con TDAH, ya que como se comentó puede facilitar el suministro de
dopamina al cerebro, sin embargo; hay que tener en cuenta que estas sustancias
como muchas otras en casos de salud mental, deben ser dosificadas de manera
personalizada por sus efectos individuales sobre el paciente que se trata con
las mismas para alcanzar su dosis mínima efectiva óptima y hacer que el
tratamiento en el paciente sea realmente eficaz. Se espera
que en adelante, las investigaciones sigan arrojando sus evidencias para
comprobar que el CBD puede ser un tratamiento seguro para tratar el TDAH.
Un aspecto fundamental del uso de CBD para el TDAH es que es un
suplemento alimenticio completamente natural, sin efectos no deseados o
desagradables, no posee propiedades psicoactivas ni crea adicción de ningún
tipo. Es una molécula natural de la planta de cannabis que los pacientes
incluso podrían cultivar en su propio jardín. Gracias al uso del aceite de CBD
muchos pacientes han reportado de un mejor descanso, menos estrés y una
disminución de sus episodios de depresión, así que el CBD como tratamiento para
este trastorno parece una idea que promete ser eficaz.
Mantente atento a nuestros cursos y eventos y conoce más acerca de
esta y otras moléculas que la planta de cannabis brinda para mejorar la calidad
de vida de muchas personas. Visita nuestro home y elige el curso de tu
preferencia, ¡Inscríbete ahora! www.pharmacologyuniversityonline.com
#CBD #Cannabis #EducacionEnLinea #TDAH #Neurotransmisores #Dopamina
#SaludMental
Sign in/up with Facebook
Sign in/up with Twitter
Sign in/up with Linkedin
Sign in/up with Google
Sign in/up with Apple
Wouldn't it be a good idea to create a course?